Zure Broker

Norbolsa Web corporativa

Somos una empresa de servicios de inversión con más de 30 años de historia, especializada en la prestación de servicios financieros a la medida de las necesidades de nuestros clientes.

 

Norbolsa Broker Mugikorrean

Zure mugikorretik izan ezazu sarbidea Norbolsa Broker-era

 

Bezeroentzako Arreta

Zure zerbitzura gaude laguntzeko

Telefono :
94 435 50 50

Zerbitzu gehiago

Informa zaitez gure alerta-zerbitzuez, buletinez eta sakelako broker zerbitzuaz

 

Hemen zaude:

Berriaren xehetasuna

Sartu izena, balioa edo ticker Baloreen bilatzailea
2024/05/17 18:05:18 - Europa Press

El Ibex se impulsa un 2% en la semana y reconquista los 11.300 enteros

Baloreak

Baloreak
Balorea Azkena Ald%
BBVA 9,9400 -0,30
BANKINTER 8,1200 -0,22
ACCIONA 117,9000 -2,48
CAIXABANK 5,2700 +0,30
SOLARIA 11,7900 +0,08
ACS 41,1200 +0,15
GRIFOLS 9,3280 +1,46
UNICAJA BANCO 1,3470 +0,75
SACYR 3,4500 +1,59
FERROVIAL SE 36,2600 -0,17
MADRID, 17 (EUROPA PRESS)
El Ibex 35 se ha impulsado un 2% en la semana, lo que le ha llevado a reconquistar la cota de los 11.300 enteros que perdió en la sesión de ayer, siguiendo así la estela de los principales selectivos mundiales, que han avanzado durante las últimas jornadas espoleado por la desaceleración de la inflación en EEUU.
En este contexto, el analista de XTB, Manuel Pinto, señala que el proceso de desinflación que está experimentado el país americano, junto a la caída en las ventas minoristas, ventas de viviendas y un mayor volumen de solicitudes de desempleo, dan alas a los inversores en sus previsiones de recortes de tipos por parte de la Reserva Federal (Fed) y sitúan ahora el inicio en septiembre.
En cambio, para el Banco Central Europeo (BCE) y del Banco de Inglaterra (BoE), el mercado ya descuenta que las primeras bajadas de tipos llegarán en "apenas unas semanas", lo que ha permitido a los índices europeos alcanzar sus cotas históricas.
"El Ibex 35 consigue estabilizarse en los 11.300 puntos, cotizando en sus máximos desde 2015, gracias al impulso de los resultados empresariales", explica el analistas, que señala que el sector de la construcción ha sido "uno de los grandes beneficiados" y ha batido las expectativas del mercado, liderado por Ferrovial y ACS.
En particular, destaca, además, la farmacéutica Grifols, que parece ir "despejando poco a poco" las dudas contables, registrando beneficios en el primer trimestre del año. Pinto resalta, asimismo, los movimientos corporativos, incluyendo el "cruce de declaraciones" entre BBVA y Sabadell, o el aumento de la participación de Criteria en Colonial. Se suma también la OPA que ha lanzado el grupo suizo Safra sobre Ã�rima.
En el plano geopolítico, el analista de XTB señala la visita del presidente ruso Vladimir Putin a su homólogo chino Xi Jinping, en lo que es su primer viaje oficial al extranjero desde que ganara las elecciones en Rusia.
"Ambos líderes políticos han advertido sobre el aumento de los riesgos estratégicos derivados de las crecientes tensiones entre las potencias nucleares, acusando a Estados Unidos de intentar violar el equilibrio nuclear estratégico", explica Pinto.
Sobre China, XTB destaca que las mejoras de las perspectivas que le dan las casas de análisis gracias a una buena evolución de su economía y la eficacia de los estímulos puestos en marcha por el banco central chino. "El sector inmobiliario, tan penalizado en los últimos meses, ha recuperado terreno tras el anuncio del gobierno de las nuevas normas hipotecarias, algo más flexibles que las existentes. Xi Jinping ha instado, además, a los gobiernos locales a comprar casas no vendidas como parte de las medidas", prosigue.
El dato más destacado de este viernes ha sido la inflación de la zona euro, en la que los inversores buscaban pistas sobre si finalmente el Banco Central Europeo (BCE) se lanzará a bajar tipos en su reunión de junio. En concreto, la tasa se situó en abril en el 2,4% interanual, en línea con la subida de los precios observada en marzo, mientras que la del conjunto de la Unión Europea (UE) repitió en el 2,6%.
En este contexto, el Ibex 35 ha cerrado en los 11.327,7 enteros, con un avance en la sesión del 0,25% con Bankinter como valor alcista, al revalorizarse un 2,37%. Le han seguido Meliá (+1,82%), Unicaja (+1,77%), Sabadell (+1,67%) y CaixaBank (+1,37%). Por detrás, los mayores caídas han sido las de Solaria (-3,42%), Colonial (-3,13%), Sacyr (-1,66%), Merlin (-1,64%) y Acciona (-1,45%).
Con respecto al resto de principales índices bursátiles europeos, París ha terminado este viernes con una caída del 0,26%, Londres, del 0,22%, Fráncfort, del 0,18% y Milán, del 0,03%.
En el mercado de materias primas, el barril de Brent se situaba en los 83,60 dólares, un 0,40% más, mientras que el West Texas Intermediate (WTI) alcanzaba los 79,61 dólares, un 0,48% más.
El bono español con vencimiento a 10 años cotizaba en la media sesión con un rendimiento del 3,267%, por encima del 3,219% del jueves. Sin embargo, la prima de riesgo se situaba en los 76 puntos básicos. En el mercado de divisas, el euro se mantenía estable en los 1,0867 dólares por cada unidad de la divisa comunitaria.

Etiketak:

  • Ibex
Iturria: Europa Press