Tu Broker

Usted está en:

Detalle Noticia

Introduzca nombre, valor o ticker Buscador de valores
17/05/2024 10:24:59 - Europa Press

La deuda pública suma 10.400 millones en marzo y registra máximos de 1,61 billones

MADRID, 17 (EUROPA PRESS)
La deuda del conjunto de las administraciones públicas subió en 10.401 millones de euros en marzo respecto al mes anterior (+0,65%), hasta alcanzar los 1.613.063 millones de euros, nuevo máximo histórico, según los datos publicados este viernes por el Banco de España.
Este nuevo ascenso supone que el endeudamiento de las administraciones públicas vuelve a superar por segunda vez consecutiva la barrera de los 1,6 billones de euros, por encima del récord alcanzado en enero de 1,583 billones de euros. De hecho, la deuda ha subido en cada uno de los tres primeros meses de 2024.
En el último año, la Deuda pública ha crecido un 5,1%, con 77.600 millones de euros más, como consecuencia de los mayores gastos derivados de la crisis de la pandemia y por la guerra en Ucrania y la subida de precios.
En este avance mensual, el Banco de España no ofrece datos sobre el peso de la deuda sobre el PIB --medido en porcentaje trimestralmente--, pero los últimos datos que se dieron a conocer apuntan a que en el cierre de 2023 se moderó la ratio al 107,7%.
Las estimaciones del Ejecutivo apuntan a que la senda descendente de la Deuda pública continuará los próximos años, ya que prevé que baje del 106,3% en 2024 al 105,4% en 2025 y al 104,4% en 2026.
SUBE LA DEUDA DEL ESTADO, DE LAS COMUNIDADES Y DE LOS AYUNTAMIENTOS
La subida mensual de la deuda en marzo se debe al aumento del endeudamiento del Estado, de las comunidades autónomas y también de los ayuntamientos, que han registrado un leve ascenso, mientras que la Seguridad Social se ha mantenido en la misma cifra.
En concreto, en marzo la deuda del Estado se situó en 1.457.751 millones de euros, lo que supone un aumento del 1,1% y 15.875 millones de euros más en un mes, mientras que en los últimos doce meses se ha elevado en un 6,9%.
Por su parte, las comunidades autónomas han elevado su deuda frente al mes de febrero hasta los 328.740 millones de euros, 859 millones de euros más (+0,26%), mientras que en tasa interanual experimenta un repunte del 2%.
De su lado, el endeudamiento de la Seguridad Social se ha mantenido en marzo prácticamente en el mismo nivel, con 116.170 millones de euros, un millón menos frente a febrero. El incremento interanual es del 9,4%.
El Banco de España explica que el incremento del endeudamiento de la Seguridad Social en el último año se debe a los préstamos concedidos por el Estado a la Tesorería General del organismo para financiar su desequilibrio presupuestario.
Por último, los ayuntamientos han registrado una deuda en marzo de 23.177 millones de euros, 0,34% más que el mes anterior, mientras que en el último año ha subido un 0,5%.

Etiquetas:

  • Deuda pública
Fuente: Europa Press